Sobre Sendar

En Sendar buscamos generar soluciones educativas para adultos comprometidos con la transformación y la acción, donde se abran caminos para que líderes y educadores se empoderen en un proceso de adentro hacia afuera.

Articulamos el campo de la educación para la paz, derechos humanos, desarrollo sostenible, ciudadanía con el bienestar y el desarrollo humano, para crear estrategias vivas que contribuyan a transformaciones personales, sociales y culturales.

Nos enfocamos en crear experiencias educativas con las más recientes metodologías y didácticas de educación. Trabajamos con marcos internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el marco global de educación de las Naciones Unidas y la UNESCO, normativa nacional y política pública colombiana.

Sendar

Teoría del Cambio

En SENDAR entendemos que educar no es solo enseñar, sino diseñar experiencias educativas que integren lo personal, lo político, lo social y espiritual que permitan transformar estructuras, vínculos y formas de ser en el mundo. Por eso, nuestra teoría del cambio parte de una convicción: La educación debe ser un sendero que acompaña caminos de emancipación personal y colectiva que llevan a transformaciones a nivel personal como colectivo.

Nuestra Misión & Visión

Misión:

Acompañar a educadores, instituciones y comunidades en Colombia y América Latina en la creación de experiencias educativas transformadoras que integren derechos humanos, sostenibilidad, ciudadanía y desarrollo personal. Parte de una visión holística e integral de la educación como un proceso vivo, multidimensional y profundamente humano, que reconoce las dimensiones racionales, emocionales, espirituales, corporales y comunitarias del ser.

Esta misión se concreta a través de procesos de formación, diseño curricular e incidencia educativa, basados en metodologías participativas, sensibles al contexto y orientadas a generar transformaciones desde el ser.

Visión:

Imaginamos un mundo donde la educación sea un proceso holístico que reconozca la multidimensionalidad del ser humano: su dimensión emocional, espiritual, ética y colectiva. Visualizamos una educación que no solo transmite saberes, sino que acompaña el despertar de su poder transformador.

SENDAR trabaja para que esa visión se materialice en políticas, programas y prácticas educativas que impulsen la construcción de paz, la vivencia de los derechos humanos, la sostenibilidad de la Madre Tierra y una ciudadanía activa, crítica y democrática.

Sobre la Fundadora

SENDAR nace del propósito y la convicción fundadora, Ángela Sánchez Rojas—abogada y educadora colombiana, de contribuir a transformar la educación para que esta sea un proceso integral, de florecimiento y transformación humana.

Ángela tiene más de 13 años de experiencia profesional en el sector público y la consultoría en ONGs internacionales trabajando en asuntos de derechos humanos, justicia transicional y paz. Además, cuenta con una maestría en Derecho Internacional Público (Leiden University) y en Educación Comparada e Internacional (Teachers College, Columbia University).

Su enfoque combina el conocimiento, la docencia, la investigación y la formación en derechos humanos, la justicia transicional, la paz y el desarrollo sostenible, con un proceso de desarrollo personal profundo que le ha llevado a querer proponer nuevas visiones sobre lo que se entiende como un proceso de educación.

  • Angela Sánchez Rojas

    Angela Sánchez Rojas

    Fundadora y CEO Sendar

    www.linkedin.com/in/angela-sanchez-r

¿Quisieras ser aliad@ Sendar?.

¡Escríbenos!